GrandMA2 es una de las consolas de control de iluminación más potentes y versátiles del mercado, utilizada en espectáculos en vivo, conciertos y eventos de gran escala. Aunque MA Lighting ya ha lanzado la GrandMA3, la serie MA2 sigue siendo un estándar en muchas giras y festivales debido a su fiabilidad y versatilidad.
Modelos de consolas GrandMA2
Existen varios modelos de consolas que funcionan con GrandMA2, cada uno adaptado a diferentes necesidades:
- GrandMA2 Full-Size: La más completa, ideal para grandes producciones con múltiples universos DMX.
- GrandMA2 Light: Más compacta, pero con gran parte de la funcionalidad de la Full-Size, perfecta para giras.
- GrandMA2 Ultra-Light: Aún más ligera, pensada para configuraciones más simples o como backup.
- GrandMA2 Command Wing: Diseñada para usar con un ordenador, ideal para programación en pre-producción o espectáculos más pequeños.
- GrandMA2 OnPC: Versión de software que permite controlar luces desde un PC, especialmente útil para pruebas y formación.
1. Encendido y configuración inicial
- Encendido de la consola: Asegúrate de que todos los cables están correctamente conectados, incluyendo la alimentación eléctrica y las conexiones de red si es necesario. Pulsa el botón de encendido.
- Configuración de red: Si trabajarás en red con otros dispositivos, ve a Setup > Network Settings para configurar la IP y la conexión con otros nodos o consolas.
2. Creación de un nuevo show
- Pulsa en Backup (botón físico o en pantalla) y selecciona New Show.
- Asigna un nombre al proyecto y confirma.
Esto creará un entorno limpio para empezar a programar.
3. Patcheo de dispositivos
El “patch” es el proceso de asignar las luces físicas a la consola:
- Ve a Setup > Patch & Fixture Schedule.
- Haz clic en Add Fixture.
- Selecciona el fabricante y el modelo de tu dispositivo de iluminación.
- Indica la cantidad de unidades y la dirección DMX correspondiente.
- Confirma para añadirlas al show.
4. Control básico de luces
- Seleccionar dispositivos: Usa el teclado numérico para introducir el número del fixture y presiona Please (Enter).
- Control de parámetros: Utiliza los encoders (ruedas) para modificar intensidad, color, gobo, pan, tilt, etc.
- Grabación de cues: Una vez tengas la configuración deseada:
- Pulsa Store.
- Selecciona el fader o executor donde quieres guardar la cue.
- Pulsa Please para confirmar.
5. Reproducción de cues
Para ejecutar las secuencias programadas:
- Usa los faders para controlar la intensidad de las cues.
- Los botones Go permiten avanzar en una secuencia de cues.
- Puedes pausar o retroceder con los botones Pause y Back.
6. Guardar y hacer copias de seguridad
Es importante guardar tu trabajo regularmente:
- Pulsa Backup y selecciona Save Show.
- Para una copia de seguridad externa, utiliza un USB y guarda el archivo en él.
Consejos finales
- Familiarízate con los atajos de teclado para agilizar la programación.
- Experimenta con efectos automáticos desde Effects para crear dinámicas impactantes.
- No dudes en hacer pruebas en un entorno seguro antes de un evento en vivo.
GrandMA2 tiene una curva de aprendizaje pronunciada, pero con práctica se convierte en una herramienta increíblemente poderosa para cualquier técnico de iluminación.
Si te ha gustado este post, no dudes en suscribirte a mi canal de YouTube para más contenido relacionado con el mundo audiovisual. Además, si tienes dudas o preguntas sobre GrandMA2 o cualquier otro tema técnico, puedes escribirme y estaré encantado de ayudarte.